sábado, 23 de abril de 2016

Olvidé ser niña

Esta mañana, al llegar al avión, refunfuñé porque me tocó la ventana. Ahora, de adulta, prefiero el pasillo, pues no me siento atrapada en esas filas de 3 puestos y en el momento de salir puedo hacerlo casi inmediatamente.


Después de resignarme, me puse los audífonos, recosté el asiento y, contrario a los últimos vuelos, no me dormí. Al abrir los ojos me encontré con un amanecer hermoso, uno que hace mucho rato no veía.

En ese momento recordé cuanto me gustaba la ventana, cuanto me maravillaba de ver ese paisaje que de otra manera nunca podría ver. De repente, volví a ser niña y a disfrutar profundamente del viaje en avión.

No quiero acomodarme, no quiero por practicidad perderme el mundo, no quiero ser adulta.

Hoy gracias a un amanecer, me reconecté con mi niña interior... Te invito a que cierres los ojos y pienses: ¿que amaba hacer de niño y se me olvidó?

viernes, 22 de abril de 2016

Gripa

¿Qué me quiere decir mi cuerpo cuando me da gripa?

Según Lisa Bourbeau, coach emocional, autora de varios Bestsellers sobre escuchar al cuerpo, por medio de la gripa el cuerpo dice: "ya no puedo más". La gripa es una de las maneras que tiene tu cuerpo para purificarse y liberarse de productos químicos que puedas estar ingiriendo (comida, aire, bebida, etc).

Toma esta oportunidad para descansar y dejar que tu cuerpo se regenere. Toma mucha agua y permite que tu cuerpo libere y elimine emociones y sentimientos tóxicos.

"Doy permiso a mi mente para que se relaje y esté en paz. Hay claridad y armonía en mi interior y mi alrededor. Todo está bien" -afirmaciones de Louise L. Hay-

Imagen tomada de Google

jueves, 21 de abril de 2016

Gratitud


La gratitud eleva nuestra vibración. Todas las relaciones que llegan a tu vida tienen su razón de ser, por eso te invito a que agradezcas cada una de ellas. Si no eres feliz con alguna, recuerda que tienes el poder para cambiarla.

Haz durante 10 días una lista de todo por lo que estás agradecido... ¡No olvides incluirte a ti mismo!

miércoles, 20 de abril de 2016

Se la luz que quieres ver en el mundo

La humanidad necesita despertar, y necesitar empezar hoy.

Estamos tan llenos de rabia y miedo que hasta las muestras de solidaridad son una razón para destilar odio e indignarse. Indignación, el sentimiento más inútil que hemos podido poner de moda.  ¿Para qué nos sirve? Para mostrarle al mundo cuando enfadados estamos y lograr adeptos a nuestra causa. ¿Pero qué hacemos nosotros para cambiar eso que nos indigna?

Las redes sociales no son la realidad. Yo pido por los seres que sufren la violencia, oro por ellos todas las noches, les mando luz y pido por La Paz mundial, pero no lo publico, entonces ¿no lo estoy haciendo?. Yo me uno con otras personas y tratamos de sacar proyectos adelante para que personas tocadas por la violencia del conflicto puedan volver a ponerse en control de sus vidas, pero no lo publico, entonces ¿no vale?. Que irónico decir a través de una red social, que la vida real está allá afuera, pero es cierto. Esto es solo un canal de comunicación, no es la vida real.

Deja de llenarte de odio por lo que la gente comparte, se proactivo: regala una flor, di un cumplido, llena de amor tu pedacito de mundo sin esperar nada a cambio. O al menos deja de destilar odio cuando las personas se unen en torno del dolor de otros.

¿Donde quedó el "hoy por ti, mañana por mí"? Entonces, ¿si no hubo un "ayer por mi", entonces no estoy listo para ayudarte o solidarizarme contigo?

Se tú la luz que quieres ver en el mundo.


martes, 19 de abril de 2016

Hoy

¿Y si solo tuvieras "HOY" para vivir, qué harías de diferente?



Quien está ansioso es porque vive en el mañana y quien está nostálgico, vive en el ayer; 
y ¡solo tienes el día de hoy!
Vivamos un día a la vez, vivamos en el presente para ser más felices. 
El ayer ya pasó y el mañana ya llegará, recuerda solo tienes un día: HOY.
Hoy haz esa llamada, hoy di que amas a tus seres queridos, hoy regala ese perdón que has estado postergando, hoy estrena eso que estás guardando para una ocasión especial (la ocasión más especial es estar vivos hoy), hoy mírate al espejo y sonríete.

lunes, 18 de abril de 2016



¿Qué cosa bonita viste hoy?
Trata de encontrar 5 cosas positivas en tu día de hoy.
Repite el ejercicio mañana, y así durante 21 días
😉
.

21 días toma crear un nuevo hábito; que encontrar lo bueno de tu vida se vuelva uno.

sábado, 16 de abril de 2016



El #bullying es algo que ha existido siempre, sin embargo ahora, con las redes sociales y el mundo
virtual, es algo que no da descanso y que llega a dimensiones y fronteras que nunca antes había alcanzado.




El #bullying no es una broma, no es "montársela a alguien", no es aceptable en ninguna de sus formas y puede tener consecuencias incluso mortales.



¡Respetemos las diferencias! ¡Todos somos perfectos por ser quienes somos!

viernes, 15 de abril de 2016

ABUNDANCIA

Cuenta una antigua leyenda que unas monedas de oro se encontraban compartiendo historias dentro de un cofre mágico de un tesoro.  Una de ellas contaba cómo una vez un hombre la había dejado caer por un desagüe y se había puesto a lamentarse en vez de trabajar por rescatarla.  Mas tarde, una niña emprendedora la había sacado de esta alcantarilla valiéndose de un hilo y mucha imaginación.  Junto con esta moneda, la niña había rescatado muchas monedas más, las cuales, eventualmente, invirtió en comprar una casa y el dinero estaba muy feliz, pues le gusta ser gastado sabiamente.


El dinero es energía, por lo que es naturalmente atraído a nuestras vidas a través de la apreciación y la gratitud.

Piensa en tu relación con el dinero:
¿Como ves al dinero? ¿Acaso lo piensas como algo sucio? ¿Tienes que correr a lavarte las manos cada vez que lo tocas?
¿Usas el dinero (o la falta de él) como excusa para evitar hacer cosas?

Te propongo algo: cierra los ojos y visualiza dinero en tus manos. ¿Alguna vez has pensado cuantas almas han tocado ese dinero antes de que este llegue a tus manos? ¿Cuales han sido los sentimientos que han energizado esos billetes o monedas? Siente su energía, siente como ese dinero se transforma en tus deseos. De ahora en adelante agradece tanto el dinero que llega como el que pagas, porque esa energía monetaria es la que transforma tus sueños en realidades.

jueves, 14 de abril de 2016

El poder de las palabras




El poder de las palabras

¿Alguna vez te has puesto a pensar lo poderosas que son las palabras, aquellas que dices tanto como aquellas que callas?

El Dr. Masaru Emoto es conocido por sus experimentos sobre los cristales de hielo que forma el agua al potencializarlos con diferentes frases y afirmaciones.  Entre más positivas eran estas afirmaciones, más bonitos estéticamente hablando eran los cristales que formaba el agua al congelarse.  El Dr. Emoto también ponía sobre la mesa que al nosotros ser aproximadamente un 70% agua, nuestras palabras y afirmaciones podrían afectar nuestro cuerpo físico.

Louise Hay es una escritora estadounidense que ha escrito muchos libros sobre afirmaciones para cambiar la vida de las personas. Afirmaciones son frases en donde no se incluyen pensamientos negativos, todo se expresa en positivo, que se pueden decir en voz alta o simplemente en tus pensamientos, en donde entrarán a trabajar para tu beneficio.

Acaso no has notado que cuando dices: tengo pereza, me siento enfermo, no tengo plata... Todas estas cosas pasan inmediatamente, ¡como por arte de magia!

Las palabras son mucho más importantes que lo que imaginas; tienen un poder inmenso. ¿Cómo vas a empezar a usarlas de aquí en adelante? No malgastes tus palabras en excusas, conviértelas en acciones.

Tips:

1- Convierte los: "yo creo que puede ser cáncer/cualquier enfermedad" en "mi cuerpo sólo produce células sanas"
2- En vez de decir: "no puedo" mejor di, "lo estoy haciendo"
3- Al despertar y sentir pereza, no la expreses, prográmate para que sea un gran día.

Habla de la manera correcta, por ti, por tu bienestar y tu propia felicidad.

miércoles, 13 de abril de 2016

Volver a lo natural

Son tiempos duros, el clima está "loco", si.  Pero hoy seamos generosos y amables con nuestra madre tierra.

No seamos nosotros quienes encendamos un fuego sin tener en cuenta lo seco que está el pasto o lo fuerte que está venteando.

Por hoy no tiremos ese papel o esa botella a la calle y ahorremos ese poquito de agua que crees no le hará falta a nadie.

Elevemos una plegaria para que llueva donde deba llover y escampe donde no se requiere más lluvia. Encuentra ese ser verde que en el fondo eres y siéntete parte de esta tierra, tierra que necesita tu colaboración.